
Por el mantenimiento de zonas comunes y la calidad de vida de los vecinos
Las entidades urbanísticas de conservación se multiplican en áreas urbanas, turísticas y más rurales. Más profesionales para el cuidado y mantenimiento de zonas comunes en nuestras ciudades y entornos, y que ayudan a tener espacios más agradables y una mejor calidad de vida para los vecinos. Servihogar, como firma especializada en el mantenimiento de comunidades, sirve de apoyo a dichas entidades; en zonas colindantes con las comunidades, que afectan a la estética común de los barrios, manzanas y urbanizaciones.
Siempre con el afán de informar o asesorar en aspectos que afectan a todos, Servihogar conoce a la perfección el trabajo de estos profesionales y, en determinadas ocasiones, pueden complementar sus acciones y planes de trabajo para establecer mejoras. Las Entidades Urbanísticas de Conservación son una figura; generalmente poco conocida y que, en muchas ocasiones, se confunden con las comunidades de vecinos a pesar de las grandes diferencias que existen entre ambas.
Las Entidades Urbanísticas de Conservación son entidades de derecho público formadas por los propietarios de la urbanización, con personalidad y capacidad jurídica propia. La personalidad jurídica de estas entidades está condicionada a su inscripción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras. Se constituyen para descargar a las Administraciones locales competentes del coste de mantener los elementos y redes públicas de algunas urbanizaciones; que se encuentran alejadas del casco urbano de la ciudad a la que pertenecen.

Sinergias con las empresas de mantenimiento de comunidades
La colaboración entre las EUC y las empresas de mantenimiento se erige como una alianza poderosa; ya que Las EUC aportan su visión estratégica y su comprensión de las necesidades de conservación de la ciudad. Por otro lado, las empresas de mantenimiento tradicionales traen consigo décadas de conocimiento en el cuidado y la preservación de infraestructuras urbanas.La sinergia entre estos dos actores está revolucionando la conservación urbana en Málaga y ofrece valores como:
Eficacia Operativa: Las empresas de mantenimiento aportan una ejecución eficaz de tareas que las EUC podrían enfrentar con limitaciones. Desde la poda de árboles hasta la reparación de infraestructuras, estas empresas traen la celeridad necesaria.
Sustentabilidad: La conservación sostenible es la piedra angular de esta alianza. Las empresas de mantenimiento contribuyen con su conocimiento de prácticas respetuosas con el entorno, asegurando la longevidad de los esfuerzos de conservación.
Valor Agregado: La colaboración permite la introducción de enfoques innovadores en la conservación. La combinación de la visión estratégica de las EUC y la experiencia técnica de las empresas de mantenimiento agrega un valor significativo a la ciudad.