Open/Close Menu Mantenimiento de Comunidades, Edificios y Piscinas en Málaga · Construcción - Limpieza - Ingeniería - Contra incendios

Servihogar asesora y ultima la apertura en las comunidades de vecinos

Ya son muchas las comunidades que han abierto sus piscinas de uso común; y otras tantas las están preparando de cara a la época estival y el fin de curso escolar. Además de acciones de limpieza, pequeñas reparaciones en distintos puntos del recinto y conformar un listado de normas de uso; dos son las principales acciones para un correcto baño y evitar problemas mayores en el vaso, controlar el Ph del agua y los niveles de cloro.

Con respecto a lo primero, es importante conocer qué es el Ph del agua de la piscina, refiriéndose al nivel que mide la acidez y alcanilidad del agua, siendo lo más recomendable que esté entre valores del 7,2 a 7,6. La mejor forma de comprobar una buena regulación (y una buena calidad) es que el agua estará cristalina con estos valores.

Estar por debajo de estos niveles de Ph puede causar problemas en la piel y ojos de los bañistas; además de perjudicar a los materiales de la propia instalación. Iguales consecuencias entre los usuarios y la vida útil de la piscina tiene un valor alto del Ph. Garantizar unos niveles adecuados del Ph del agua es salvaguardar el disfrute de los vecinos y un mantenimiento adecuado al vaso de la piscina.

En lo que respecta al cloro, la OMS (Organización Mundial de la Salud) también vela por la salud de los ciudadanos en este sentido y advierte que los valores deben estar en este tipo de piscinas entre 0,5 y 0,2 mg por litro. A partir de aquí, la regulación es importante hacerla con sistemas de detección para; en función de lo que haya que inyectar, programarlo para hacerlo de forma continua y automática. O bien, realizar dicha detección de forma manual con productos habilitados en el mercado para ello. Una vez realizada la medición de la forma más rigurosa posible, añadir hasta lograr los niveles adecuados para una correcto tratamiento del agua, sin que perjudique a la salud de los bañistas.

En caso de llenado y vaciado

En caso de que la comunidad decidiera realizar una limpieza y plan de mantenimiento más profundo y exhaustivo en el vaso de la piscina; igual habría que plantear el vaciado y llenado del mismo. Este paso ayudará a ver las necesidades de la instalación y elegir los mejores productos para su mantenimiento. Lo primero, una vez se complete el vaciado es aplicar un producto desincrustante para la suciedad. Será fundamental contar con profesionales para dicha aplicación, ya que son productos muy tóxicos y habrá además que especificar las cantidades y el periodo de limpieza.

De esta forma, se intenta que en las paredes no quede ningún rastro de algas, sedimentos ni algún otro elemento de suciedad, cayendo al fondo para ser retirados con más facilidad, bien con cepillos especiales o con máquinas de agua a presión.

Sigue nuestras Noticias

Servihogar Málaga S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un portal web corporativo para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Octubre de 2017. Para ello ha contado con el apoyo del Tic Cámaras de la Cámara de Comercio de Málaga.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar