
Muchas comunidades de propietarios y edificios se fijan solo en la supervisión anual, y no actualizan los registros
La revisión trimestral de extintores y otros elementos contra incendios en las comunidades de propietarios es obligatoria. Al contrario de lo que muchos vecinos, presidentes de comunidad y administradores de fincas piensan y hacen, dichas revisiones trimestrales son obligatorias según las normativas vigentes. Suele ser unas de los defectos mas detectados en las revisiones de la OCA (organismos de control autorizados), en aquellas comunidades que cuentan con garajes superiores a los 500 metros cuadrados.
En Grupo Servihogar, a través de su firma homologada Goextin, una de las grandes premisas en el contacto y trabajo diario con las comunidades es el asesoramiento personalizado. Dejar claro desde el principio de cada uno de los planes de actuación qué es lo que hay que hacer, cómo debe quedar registrado ante cualquier incidencia y quién debe realizar dichas revisiones.
Los extintores, en cualquier ubicación; pero sobre todo en grandes comunidades, recintos dispersos y zonas de garaje, son un elemento fundamental. Y es de vital importancia llevar las revisiones al día, para evitar males mayores en caso de necesidad.
Un extintor debe tener una revisión trimestral y otra anual de funcionamiento y contenido; además de una cada cinco años de retimbrado, es decir, la comprobación de la presión del mismo en taller homologado y sustitución temporal de extintores mientras dura dicha prueba. Estas son los requisitos a cumplir con cada extintor, también con otros elementos de los sistemas contra incendios, y todo debidamente registrado en los soportes adecuados. Así trabajan Servihogar y Goextin.
En primer lugar, la importancia de esta revisión radica en comprobar que están disponibles todas las unidades de extintores. La pérdida o robo es algo habitual en las comunidades. Cada trimestre se debe comprobar que todos los elementos necesarios para su uso inmediato están acordes, y que pueden cumplir. Cierto es que esta revisión trimestral es obligada para el titular del sistema contra incendios, siempre que cuente con los medios, materiales y conocimientos para llevarlo a cabo. es por ello que lo habitual es que la comunidad encargue a empresas homologadas como Goextin este tipo de revisiones y así tener la tranquilidad de que su instalación cumple con todos los requisitos legales.

Todo debe quedar debidamente registrado
Además de los extintores, son necesarios revisar cada tres meses los grupos de presión para el correcto funcionamiento de las mangueras, la central de alarmas, la señalización de los diversos elementos… Y también los detectores. En cada revisión trimestral, al menos de forma aleatoria, se han de comprobar algunos; mientras que en la anual ha de comprobarse todos. Son muchos aspectos a tener en cuenta para dejar en manos de vecinos; y además una empresa mantenedora facilita mucho más el trabajo.
Lo importante en esta materia, además, no solo es realizar la revisión trimestral (por supuesto también la anual y el retimbrado cada cinco años), sino también dejarlo registrado de forma correcta. Llevar un registro digital adecuado será vital para analizar lo ya realizado, planificar las futuras revisiones y, lo más fundamental, repasar los datos registrados ante cualquier incidencia o accidente. Al igual que para revisar hacen falta los materiales y conocimientos adecuados, también lo son necesarios para registrar y exponer de forma adecuada la información.
En Servihogar Málaga y Goextin tratamos de que las revisiones no se tomen a la ligera. Actualmente, las incidencias en materia de incendios en las comunidades son más habituales de lo que pensamos. Solo nos cabe en la cabeza la desgracia mediática en algún edificio cada cierto tiempo, pero hemos de estar preparados y prevenidos para cualquier coyuntura. La revisión trimestral de extintores es el primer paso para asegurar las políticas de seguridad en comunidades de vecinos, recintos residenciales, garajes u otros espacios similares. Y recuerda que es un paso obligatorio en las revisiones OCA (organismos de control autorizado) desde el año 2017 en comunidades con garajes de más de 500 metros cuadrados.