
Servihogar te ayuda
Servihogar Málaga es una empresa multiservicios especializada en mantenimiento de comunidades de vecinos. Además de los servicios que presta, uno de sus pilares es el asesoramiento, la ayuda y el respaldo para mejorar la convivencia entre propietarios, inquilinos y visitantes en bloques, recintos y urbanizaciones. Asesoramiento y ayuda personalizada, en función de las necesidades y acciones que se vayan a llevar a cabo. Y en esta época del año, las normas de convivencia y uso en la piscina son uno de los elementos más importantes para dicha convivencia.
Y, aunque la confección de las mismas corresponde a la comunidad y sus propietarios; muchas son las ocasiones en las que los profesionales de Servihogar han sido requeridos para dar recomendaciones, ayudar a la redacción de las mismas, y aportar ideas. Antes de analizar la relación de indicaciones, establecer los objetivos es importante. Y todas las partes suelen estar de acuerdo en que los grandes objetivos son: velar por la seguridad de los bañistas y usuarios, garantizar el descanso en tiempos de diversión; así como mantener en buen estado las instalaciones y zonas comunes.
Las normas de uso de la piscina más usuales pueden ser similares a estas:
- . No acceder a la zona destinada a bañistas con ropa o calzado de calle.
- . Antes de cada baño es obligatorio el uso de la ducha, asegurándose el usuario de eliminar cremas y suciedades. Así como el uso de chanclas.
- . No arrojar papeles o residuos al suelo o al agua.
- . Utilizar las papeleras.
- . Se prohíbe el paso de animales, con excepción de los perros guías utilizados por personas con disfunciones visuales.
- . No entrar en la piscina con comida o bebida
- . No usar las duchas para higiene personal utilizando geles y jabones
- . Al igual que en parques infantiles, está prohibido fumar
- . Respetar el tiempo de ocio de tu vecino y evitar ruidos o música excesivamente alta que pudiera molestar al resto de usuarios.
- . Si hay socorrista, respetar sus instrucciones y directrices

Sobre todo, es importante dictar un horario, para que las instalaciones tengan también un tiempo de descanso; reparaciones en caso de que sean necesarias y que el uso se limite para no saturar. En caso de haber socorrista, esta figura puede ser la extensión del presidente, el administrador o el consenso de los vecinos para que todo se desarrolle con normalidad. Y que sobre todo se vele por la seguridad. La limpieza también será una prioridad ya que su mantenimiento es difícil durante todo el verano, y es fácil que se ensucie o se estropeen las instalaciones.
A partir de estas orientaciones, y en función de las características de cada comunidad, Servihogar y sus profesionales pueden orientar para hacer de estas normativas una serie de premisas que permitan olvidarse de cualquier problema, prevenir cualquier imprevisto y que todo se mantenga en las mejores condiciones para las siguientes temporadas.