Open/Close Menu Mantenimiento de Comunidades, Edificios y Piscinas en Málaga · Construcción - Limpieza - Ingeniería - Contra incendios

Información sobre las normativas municipales y consejos para el disfrute y el ahorro

Momento importante para las piscinas comunitarias en Málaga capital. Las informaciones que llegan a este ámbito empresarial es que está a punto de salir un nuevo bando municipal en materia de restricciones de agua. Todo apunto a que se permitirá el llenado y disfrute de piscinas comunitarias en el verano.

Y Servihogar Málaga se pone de nuevo al servicio de los vecinos y comunidades para tener la mejor información en esta materia. Y que al mismo tiempo se pueda disfrutar de uno de los momentos familiares y comunitarios más deseados del año, cumpliendo con las normativas municipales y de otras administraciones, y colaborando con el ahorro de agua.

¿Cuál es la situación en este momento? El pasado mes de abril decía esto en prensa el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla. «Se podría permitir el llenado de piscinas comunitarias, pero no el de las privadas, los ayuntamientos tendrán la última palabra».

Las administraciones locales son las que decidirán qué hacer con las piscinas comunitarias; de cara a cumplir con los aportes de agua que le da la Junta, que ahora es de 200 litros por habitante y día. Actualmente, en la provincia de Málaga hay 78.606 piscinas, según los datos del catastro. Su apertura parece inminente, ya que muchas comunidades se afanan para ponerlas a punto para la temporada de verano.

Pero aún con las últimas lluvias, este año la sequía tiene en el aire qué va a pasar con ellas. El año pasado hubo urbanizaciones que tuvieron que cerrarlas, sobre todo en la Axarquía, porque no podían permitirse cubas de agua para mantenerlas abiertas.

Cumplir requisitos

Los profesionales de Servihogar Málaga; además de estar en el día a día de las comunidades de vecinos, están informados de las últimas novedades en esta y otras materias que puedan influir en la convivencia de dichas comunidades. A la hora de tomar una decisión sobre el llenado de piscina; las comunidades de propietarios deben tener en cuenta una serie de aspectos técnicos y legales:

  • Capacidad de la piscina: La cantidad de agua que se necesita para llenar la piscina dependerá de su capacidad.
  • Consumo de agua: El llenado de la piscina puede suponer un consumo importante de agua, por lo que es importante tener en cuenta las restricciones que pueda establecer el ayuntamiento.
  • Costes de mantenimiento: El mantenimiento de la piscina, incluyendo el tratamiento del agua y la limpieza, también supone un coste que debe ser asumido por la comunidad.
  • Normativa municipal: Es importante consultar la normativa municipal para conocer las posibles restricciones o requisitos específicos para el llenado de piscinas.
  • Decisión en asamblea: La decisión final sobre el llenado de la piscina debe ser tomada en asamblea por la comunidad de propietarios.

Consulta nuestras novedades

Servihogar Málaga S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado un portal web corporativo para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Octubre de 2017. Para ello ha contado con el apoyo del Tic Cámaras de la Cámara de Comercio de Málaga.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar